Objetivos:

Identificar la complejidad del contexto actual que favorece el surgimiento de conflictos en los ámbitos educativos. Diferenciar la naturaleza de los conflictos cognitivos de los conflictos afectivos, la relación entre ellos y las estrategias de resolución. Establecer la relación entre el clima institucional y los conflictos y su efecto en la calidad educativa.

Contenidos:

  • Variables del contexto del mundo moderno y complejo y su incidencia en las instituciones educativas
  • La red de actores involucrados en los conflictos escolares
  • Impacto de la tecnología en los vínculos.
  • Naturaleza del conflicto y de los problemas
  • Los factores que favorecen el surgimiento de conflictos
  • Tipos de problemas y modos de abordarlos
  • La búsqueda de soluciones posibles, desafiantes y efectivas.
  • Habilidades interpersonales en la resolución de conflictos:
  • La emocionalidad y sus consecuencias en los conflictos
  • Las conversaciones como pilar:
  • La negociación para focalizar en intereses y no posiciones. Las preguntas poderosas para inventar opciones de beneficio mutuo.

Deje un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.